Psicólogos, psiquiatras y logopedas componemos el Equipo Multidisciplinar del Centro Mencey. Nuestra formación compartida y diversa, así como la configuración de un lenguaje clínico común, nos permiten evaluaciones diagnósticas e intervenciones integrales, y en las cuales las derivaciones entre nosotros se producen de manera coordinada y fluida.
Nuestra práctica se fundamenta y enriquece en el diálogo entre nosotros, para lo cual rechazamos cualquier posición absolutista de tal o cual enfoque. Sólo así, poniéndonos en cuestión, es posible encontrarnos. Nos consideramos, por ello, profesionales del diálogo, clínicos con amplitud de miradas y vigías contra cualquier tentación de reducir a la persona a un modelo teórico, a fin de aspirar a abordar el padecimiento humano en toda su complejidad.

Victor Carrasco
Secretario y Administrativo desde la fundación del Centro Mencey, en el año 2001.

María del Rosario Cejas Méndez
Médico adjunto del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Canarias como Psiquiatra de Interconsulta y Enlace. Socia fundadora del Centro Mencey.

Karina Tiripicchio
Licenciada en Psicología por la ULL, Especialista en Psicoterapia por Europsy, Máster en Neurociencias por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y Presidenta de la SEPCyS. Socia fundadora del Centro Mencey.

David Trujillo Trujillo
Psicólogo Especialista en Psicología Clínica y de la Salud. Especialista en Psicoterapia por la European Federation of Psychologists´ Associations. Actualmente trabaja en el Instituto de Psicología y de Psicoterapia Post-Racionalista Canario, S.L. Socio fundador del Centro Mencey.

Rocío González
Desde 1997 hasta la actualidad, su actividad profesional ha estado centrada en la práctica de la Logopedia y la Técnica Vocal en el ámbito de la consulta privada. Socia fundadora del Centro Mencey.

Rosi Morales

Estefanía Díaz Mesa
Médico psiquiatra especialista en patología psiquiátrica del adulto. Trabaja en el Hospital Universitario de Canarias y en el Centro Mencey como Médico Especialista en patología psiquiátrica de adulto.

Irene Pérez García
Desarrollo de la actividad como Psicóloga Clínica en la evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico en las áreas infantil, adolescencia, adultos, terapia de parejas psicología deportiva, valoraciones periciales y psicoterapia “on line”, dentro de una orientación Cognitivo Conductual, con más de 16 años de experiencia.

Ana Delia Jiménez Navarro
Miembro de la Vocalía de Discapacidad, Envejecimiento y Dependencia del Colegio Oficial de Psicología de Tenerife.

Damián Salcedo Jarabo
Médico adjunto del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Canarias como psiquiatra de adultos. Masters experto en psicofarmacología, atención psiquiátrica en urgencias y psiquiatría forense y legal. Formación en terapia sistémica.

Tone Wollmann Engeby
Licenciada y Doctora en Psicología por la ULL (Neuropsicología) y Máster en Salud Pública por la UEC. Amplia experiencia en investigación, docencia y actividad profesional, en el ámbito de la neuropsicología clínica.
En la actualidad trabaja en su propio gabinete profesional en Icod de los Vinos, en la sección de Neuropsicología del Centro Mencey y es profesora-tutora de la UNED.

Javier Pérez Hernández
Antropólogo. Máster Universitario en Tabaquismo. Acupuntor profesional.
Experto en Nutrición.

Sara Gimenez Donoso
Experta en intervenciones sistémicas breves por la Universidad de La Laguna.
Postgrado en atención a personas con enfermedades avanzadas y sus familias por la Universidad de Vic.

Mariana Prada
Especializada en la reorganización neurofuncional y terapia orofacial y miofuncional. En la actualidad trabaja en Barcelona, tanto en el ámbito educativo como en el clínico (clínica de medicina integral), colaborando a su vez en el Centro Mencey.

Patricia Delgado García
Médico adjunto del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Canarias como psiquiatra en la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil

Josué Monzón Díaz
UN GRUPO INTERDISCIPLINAR
La mayoría de técnicos que formamos el grupo del Centro Mencey llevamos trabajando conjuntamente hace más de quince años. A lo largo de todo este tiempo, hemos compartido, además de la práctica clínica, seminarios, otras actividades como cursos, jornadas, simposios, congresos, tanto recibidos como impartidos. Una historia en común, que hace que el centro sea considerado como un lugar compartido por una «familia de profesionales».